Ushuaia 02 de octubre 2025.- En declaraciones al programa El Cronista Urbano, la dirigente de ATE Claudia Barreto denunció el abandono del Estado provincial hacia los centros infantiles y cuestionó con dureza a las autoridades del Ministerio de Bienestar Ciudadano.
Barreto aseguró que los trabajadores llevan meses reclamando soluciones, pero que “no hay respuestas” y que la única reacción de los funcionarios es reconocer los problemas sin dar soluciones. “Todos saben que falta personal, que no hay materiales, que los edificios están deteriorados, pero nadie hace nada”, afirmó.
La dirigente relató que junto al secretario general de ATE, Carlos Córdoba, se apostaron en la sede ministerial de calle Gurruchaga para exigir explicaciones: “Si nosotros no vamos, nadie se acerca. La subsecretaria se presentó con una actitud soberbia, con gritos y sin respeto hacia los trabajadores. Es una vergüenza, porque se trata de un área que debe ayudar a las familias más vulnerables”.
Entre los principales reclamos, Barreto destacó la falta de personal para cubrir las salas y comedores, la carencia de insumos básicos —desde materiales didácticos hasta elementos de limpieza— y el deterioro edilicio. Denunció que el comedor de un centro infantil no puede funcionar porque solo queda una trabajadora a punto de jubilarse y que la respuesta oficial fue que “las familias lleven la vianda”: “Es indignante que el Estado delegue en familias pobres la responsabilidad de alimentar a los niños”, expresó.
Barreto también alertó que en el centro infantil “Los Enanitos” los padres evalúan pagar de su bolsillo la recarga de matafuegos vencidos para poder mantener la institución abierta. “No tienen vergüenza. Si no pueden gestionar, que den un paso al costado y venga alguien que lo haga. El gobernador no puede desconocer esta situación”, sostuvo.
Además de la emergencia en infraestructura y personal, ATE reclama la actualización del adicional de “función específica” para los trabajadores del área, que pasó de 15 mil a 30 mil pesos pero sigue siendo insuficiente frente a la responsabilidad que implica trabajar con niños. “No queremos parches ni contratos temporales, necesitamos soluciones de fondo. La ministra nunca se acercó a ver cómo trabajamos, pese a las invitaciones”, subrayó Barreto.